Tratamiento para las adicciones en Tijuana

Un espacio seguro para tratar las adicciones, con supervisión 24/7, terapia individual y grupal, así como actividades de desarrollo.

Escríbenos por WhatsApp

Nuestros Servicios

Preguntas Frecuentes

  • Sí. La Ley General de Salud permite el internamiento involuntario cuando un médico certificado avala que la persona representa un riesgo para sí misma o terceros y requiere tratamiento urgente.
    En nuestro centro cumplimos la NOM-028-SSA2-2009 y contamos con aviso sanitario COFEPRIS (COEPRIS) que se encuentra en trámite.

  • Nuestra comunidad se basa en el modelo clínico-bio/psicosocial colombiano adaptado a México, con psiquiatra, médico general y psicólogos titulados. Utilizamos técnicas de terapia cognitivo-conductual y consejería en adicciones, no solo experiencias de ex-adictos. Además implementamos gobierno institucional y protocolos contra maltrato.

  • El centro está equipado con cámaras en áreas comunes, personal de guardia 24 h y un protocolo de manejo de crisis sin violencia. Todo ingreso pasa por una valoración médica completa y firmamos un pacto de convivencia que prohíbe castigos físicos o humillaciones.

  • Ingreso (1 mes): Ingreso supervisado, valoraciones y adaptación al programa.
    Progreso (5 meses): Terapia individual, grupal y actividades de reinserción.
    Egreso (1 mes): Plan personalizado de prevención de recaídas y seguimiento familiar.
    Seguimiento: Acompañamiento durante 1 año.

  • Se valora diagnóstico y posibles recomendaciones del psiquiatra. Aplicamos un esquema de consecuencias graduadas, empezando por contención verbal y reestructuración de actividades. Solo en casos extremos se utiliza aislamiento temporal supervisado por el equipo clínico; nunca recurrimos a golpes ni métodos de coerción física.

  • Sí. Para casos de menor severidad contamos con consulta externa (psiquiatría, psicología individual y grupal) y programa intensivo de día de 8:00 a 18:00 h.

  • Se sirven tres comidas balanceadas diseñadas por nutrióloga y dos colaciones. La habitación de desintoxicación es independiente. Las habitaciones de progreso y egreso son compartidas (máx. 4 pacientes) para mayor supervisión y seguridad. Baños: 6 tazas y 6 regaderas en área común, además de 1 baño independiente. Todas con agua caliente. Servicio de lavandería incluido.

  • Inscripción: 721 USD (incluye primer mes).
    Mensualidad a partir del 2º mes: 515 USD.
    Incluye hospedaje, alimentación, terapias diarias, consultas médicas y seguimiento familiar.
    No hay cuotas ocultas. Aceptamos pago con tarjeta y aplicamos 3 % de descuento por pago en efectivo.

  • No trabajamos con aseguradoras. Ofrecemos facilidades de pago interno. Si la situación económica es un impedimento, contáctanos: siempre buscamos apoyar a las familias.

  • Las visitas familiares se permiten tras haber cumplido los objetivos de la fase de ingreso. Horario: sábados y domingos de 12:00 a 16:00 h con previa cita. Las llamadas se autorizan a partir de la segunda fase del programa.

  • Usamos escalas validadas al ingreso y al egreso. Se realiza seguimiento telefónico y en persona a 1, 3, 6 y 12 meses. El porcentaje de abstinencia se confirma mediante entrevistas y pruebas de orina aleatorias.

  • Se brinda seguimiento ambulatorio de 4 sesiones durante el primer año (1er mes, 3er mes, 6º mes y 12º mes). Puede ser presencial, telefónico o en línea.

  • Contamos con línea directa 24 h (664) 985-8187. También puede acudir a COFEPRIS (COEPRIS) o la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

  • Calle Morelia #4118, Col. Michoacán, C.P. 22524, Tijuana, BC.
    Teléfono de admisiones: (664) 985-8187
    WhatsApp: (664) 694-8675

CONTÁCTANOS

Hazlo realidad con nosotros hoy

Estamos aquí para escucharte y apoyarte. Demos juntos el primer paso hacia tu cambio.

Contáctanos